Nuevas Miradas
QUE ES EL PROYECTO SENTIDO (Biodescodificacion)
Cuando un niño está en el vientre de su madre, vive los estados
emocionales de ella cien por cien. No existe una separación entre el yo
de la madre y el yo del niño.
La edad cronológica
de la formación neurofisiológica del bebé es hasta los tres años
aproximadamente.; hasta entonces el yo del niño es igual al yo de la
mamá.
Nuestros niños no nos ponen nerviosos, ellos son el espejo en
el cual debemos ver nuestro nerviosismo. Nuestros niños son el reflejo
de la familia.
Nuestros niños no se ponen enfermos, los ponemos enfermos, y muchas veces son reparadores de cargas transgeneracionales.
No se trata de entrar en la culpabilidad, sino de saber y tener
conciencia que podemos hacer muchos por nuestros hijos, si queremos que
estén sanos, debemos cuidad nuestras emociones y sentimientos.
Nuestros hijos son espejos de lo que rodea a la familia. Parece
increíble, pero si reflexionamos y tomamos conciencia de que la realidad
de todas las cosas es la unidad, comprenderemos que hay una unidad
bebé-mamá.
El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá: sus
alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, y lo más importante aquello
“no dicho”, lo “no expresado”. A esto le llamamos Proyecto Sentido
(PS).
Muchas enfermedades, se encuentran programadas en esta etapa de la vida.
A nivel racional es difícil de comprender, pero a nivel inconsciente
está claro, el Inconsciente Biológico es inocente, y repite las pautas y
programas que se instauran en esta etapa tan crítica y fundamental.
El PS es una oportunidad de sanar unos errores que, de no somatizarse
en lo físico, no tendrían fin. Carl G. Jung nos diría que el hijo
muestra la sombra de sus padres y de sus ancestros y que lo hace a
través de los síntomas físicos.
La sombra se refiere a las partes
desconocidas de nuestra psique, pero también a las partes desconocidas
del mundo espiritual. Cuando el bebé está enfermo está mostrando una
parte de la sombra de la madre, luego a medida que va creciendo, va
creando otras relaciones o vínculos con el papá, con el hermano, etc.
Cuando se trabaja con el PS, ocurre algo mágico: cuando la madre toma
conciencia de todo el problema, el niño presenta una mejoría
prácticamente instantánea. Las cosas se resuelven solas, porque nuestro
inconsciente lucha por salir y expresarse, y cuando lo hace, desconecta
los programas. Nuestro inconsciente quiere emplear toda la energía para
vivir, y no para expresar lo “no resuelto” y “lo no dicho”.
El
proyecto sentido es múltiple, y en sus facetas se encuentran muchos de
los programas que luego revivimos cuando somos adultos, por una fuerza
del inconsciente que está relacionada con la fidelidad familiar. Romper
ese lazo o bloqueo se hace imprescindible para poder vivir nuestro
proyecto de vida libremente y sin condicionamiento.
Podemos hacernos la pregunta:
¿En qué estado de ánimo se hallaban mis padres
durante la concepción y qué ocurrió
en el seno de la familia durante mi gestación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario